
Cómo optimizar el funcionamiento de tu club social o deportivo
Transforma la Gestión de tu Club Social y Deportivo
Mejora la experiencia de tus socios con Clubity App, diseñada para simplificar su vida y aumentar tus ingresos.
Si estás a cargo de un club social o deportivo, o planeas gestionar uno, sabes lo importante que es mantener una operación eficiente para asegurar la satisfacción de tus socios y aumentar tus ingresos. Dada la rápida evolución de la tecnología y las crecientes expectativas de los miembros, digitalizar ciertos procesos se ha convertido en una necesidad más que en una opción, para mantener la competitividad.
A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a optimizar el funcionamiento de tu club y mejorar la retención de miembros durante todo el año.
1.Digitaliza los procesos de reservación
Una de las principales frustraciones de los socios suele ser no poder hacer sus reservaciones de manera rápida y fácil. Todos hemos vivido el estrés de esperar en filas, hacer trámites presenciales o llegar al club y darnos cuenta de que no hay espacio disponible. Lo bueno es que esto tiene solución. Las reservaciones no solo te permiten gestionar mejor los espacios, sino también evitar aglomeraciones, tener un control sobre el acceso, optimizar el servicio en restaurantes y obtener datos valiosos para tomar decisiones estratégicas.
Aquí te dejo unos consejos para mejorar la gestión de las reservaciones en tu club:
2. Mejora la experiencia de tus socios
Los clubes sociales y deportivos no son solo espacios para hacer ejercicio o socializar, sino que representan una experiencia compartida con la familia y amigos. Algunos clubes, como el tuyo, ofrecen pases para que los miembros puedan invitar a otros a disfrutar de sus instalaciones en ocasiones especiales. La forma en que gestionas este servicio puede marcar una gran diferencia en la experiencia de tus socios.
Imagina ofrecerles la posibilidad de generar invitaciones o pases digitales sin necesidad de acudir presencialmente o esperar a que alguien lo registre por ellos. Esta simplicidad no solo mejora la experiencia, sino que empodera a los miembros, permitiéndoles ser dueños de su tiempo y acceso.
Los servicios como estos pueden ser altamente atractivos para los miembros actuales y futuros. Por ejemplo:
3. Ofrece la seguridad que tus socios y miembros del club buscan
La seguridad es uno de los factores más importantes para que tus socios se sientan cómodos y tranquilos en tu club, pero no solo se trata de controlar el acceso de tus miembros, sino también de gestionar a las personas externas, como proveedores, visitas o invitados. Realizar este control de manera manual puede generar retrasos y complicaciones, afectando la experiencia de todos.
Una buena opción es implementar pases digitales para visitantes, que sean fáciles de supervisar y permitan gestionar de manera eficiente los horarios de entrada y salida. Esto te da un mejor control sobre quién entra, a qué hora, y por cuánto tiempo permanecen en el club, todo sin interrumpir el flujo de los socios.
Además, tener un historial digital de ingresos te permite identificar patrones de entrada, lo que no solo mejora la seguridad, sino que también ayuda a prevenir posibles irregularidades. Conocer el flujo de personas en tu club y cuándo y con qué frecuencia ingresan te da mayor control y reduce riesgos.
4. Permite un acceso a métodos de pago más eficientes y seguros
La gestión de pagos puede convertirse en un desafío si no cuentas con un sistema eficiente. En muchos clubes sociales, deportivos o gimnasios, los métodos de pago presenciales todavía son comunes. Aunque en su momento fueron la norma, hoy en día, con tantas herramientas digitales disponibles, ¿quién quiere perder tiempo en filas o hacer trámites manuales?
Implementar métodos de pago digitales a través de una app no solo facilita la vida de tus socios, sino que también mejora significativamente su experiencia al interactuar con el club. Algunos beneficios clave incluyen:
Las apps moviles como una herramienta fundamental para la optimización de tu club deportivo
El uso de aplicaciones móviles en clubes deportivos y sociales no es solo una tendencia, sino una herramienta clave para mejorar la experiencia de los miembros, agilizar operaciones y mantener la competitividad. Estudios recientes indican que el mercado global de aplicaciones móviles alcanzará ingresos de 935 mil millones de dólares en 2024 demostrando su papel central en las interacciones diarias y la gestión empresarial.
Implementar una app no solo facilita procesos como reservas, pagos y control de accesos, sino que también crea una experiencia más personalizada y fluida para los socios, aumentando su satisfacción y lealtad. En un mundo donde más del 93% de los usuarios de internet utiliza aplicaciones regularmente, adoptar estas soluciones no es solo una mejora, sino una necesidad para adaptarse a las expectativas actuales.
Una app puede ser la diferencia entre una administración tradicional y una operación moderna que conecta realmente con tus miembros. El momento de innovar es ahora. Te invitamos a conocer Clubity App, nuestra solución desarrollada en Sferea que reúne todas estas funcionalidades en una plataforma intuitiva y efectiva.
Solicita una demo gratis y descubre cómo podemos ayudarte a impulsar a tu club social y deportivo: Conoce Clubity
En Sferea aprovechamos el nivel de especialización y experiencia en el Desarrollo de Apps Móviles para Empresas que hemos adquirido durante más de 16 años dedicados a ofrecer este servicio, y ya sea que busques una App Nativa o una PWA, te acompañamos en todo el proceso de diseño de experiencia de usuario, análisis y desarrollo implementando las mejores practicas del mercado. ¡Cuenta con nosotros!
Transforma la Gestión de tu Club Social y Deportivo
Mejora la experiencia de tus socios con Clubity App, diseñada para simplificar su vida y aumentar tus ingresos.
¿Estás pensando en implementar una solución móvil para tu empresa o negocio? ¿Entre tantas opciones del mercado, no sabes qué tecnología usar para esta solución? ¿Deberías elegir una App Nativa o una Progressive Web App (PWA)?
En el mundo, de los 7.83 miles de millones de habitantes, 4.66 miles de millones tienen acceso a internet, de los cuales 96.6% lo hace a través de Smart phones1. Este porcentaje se incrementa en México, pues de los 92.01 millones de habitantes conectados a internet, el 98.7% accede desde Smartphones.
De acuerdo con estadísticas presentadas por Ditrendia en 2018 (consultora española experta desde 1995 en estrategias de marketing y ventas comerciales), las personas dedican el 80 por ciento de su tiempo al uso de aplicaciones móviles para acceder a servicios y productos de todos los sectores, por lo tanto, el desarrollo de apps que ayudan a las empresas a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad ha adquirido una mayor popularidad.